The Ides Of March es una película dirigida y producida por George Clooney que nos relata la historia de Stephen Meyers (Ryan Gosling), un joven de treinta años que ha dedicado su vida al asesoramiento de campañas políticas. Stephen asume su mayor meta al trabajar para la candidatura presidencial de Mike Morris (interpretado por Clooney) e intentar que éste gane las primarias del Partido Demócrata.
Stephen cree firmemente en las capacidades de Mike Morris. Tiene la convicción de que es el candidato idóneo, único capaz de lograr cambios relevantes en los Estados Unidos. Pero pronto se dará cuenta que en política no todos están dispuestos a jugar limpio y tendrá que aprender a moverse en las grandes ligas de la política, allí donde "meter la pata" te hace perder el derecho de jugar.
The Ides Of March nos muestra el lado oscuro de las maquinaciones tras bambalinas durante una campaña política. Los acuerdos en secreto, las formas de subir en las encuestas, las conspiraciones, las traiciones, el manejo de la prensa, el proselitismo político, las presiones de los candidatos, el drama de sus vidas, la toma de decisiones, la forma de conseguir más delegados en cada estado, el chantaje, etc. En otras palabras, se nos muestra "el lado crudo" de la política norteamericana.
Lo mejor: La película logra su objetivo de insertar al espectador en el mundo de las campañas políticas. Destaco ciertas tomas panorámicas que nos hacen adentrar en este mundo tan intenso y ambicioso en el que las piezas del tablero sólo se mueven por algo a cambio. Además, me gustaron mucho las actuaciones de Ryan Gosling y de Philip Seymour.
Lo peor: Me parece que la película falla en aquellas escenas que son innecesarias para el desarrollo de la trama y ciertos diálogos que son inútiles. Hay una falta de verosimilitud en el mismo George Clooney. Por último, creo que falto desarrollar más el conflicto ético-moral de los personajes.
Puntuación: 5
No response to “The Ides Of March”
Leave a Reply